Ya tengo en mi poder lo último de Cels Piñol, una novela «inspirada» en el clásico de Lovecraft. Si, he dicho novela y no comic, y para los profanos, es la tercera de Cels, por lo que es de esperar que con el tiempo que le ha dedicado tenga una lectura muy interesante entre manos. Y es que el sello Fanhunter no ha perdido punch y en apenas una semana se ha agotado el libro en varias librerias, y como ejemplo puedo decir que en Bilbao no quedan muchos ejemplares en las 2 tiendas que he visitado (Joker y Fnac).
Además me gusta mucho la campaña de ventas que están haciendo, dejando pistas de lo que está por venir. Yo que he hablado con Cels puedo decir que vienen interesantes novedades en lo que queda de año. Quiero! Quiero!!
Y dentro de esas futuribles novedades se incluye algun set de reglas con minis de Narizones asociadas?
*Sniff *sniff
Esto me huele a «cartoncitos» no a miniaturas (cosa que abiertamente admiten)…
Para mi, que las compañias «grandes» o como quieras llamarles (puesto que un S.L. requiere de un capital inicial y constituye una forma jurídica en lo mercantil, cosa que a priori tu y yo no somos) usen crowfundings para sacar al MERCADO sus productos sin (o bajo menos) riesgo me parece un poco vergonzoso. Esto lo veo para independientes, yo mismo estudio la idéa desde hace un par de años y aun asi me corroe/frena la idea de sacarle un céntimo de más a la gente, pero gente como estos o coolmini («zombiside») !?
Cogiendo aire… ¿10 euros solo por recibir un agradecimiento ?
En fin, las opciones las veo un poco caras y limitadas; y eso de que les cueste 9000 lereles pero sólo pidan 3500, bueno… les cuesta 9000 porque la tirada que quieren hacer es GRANDE. En casa sabemos cuanto cuestan estas cosas por temas de trabajo y no cuela.
En dicha tesitura, debería hablar de los acabados y materiales, gramaje… ¿ o es lo mismo el tablero/componentes del último space hulk que el de king of tokio, que el de Fanhunter batallitas ? lo dicho… en fin…
estoy de acuerdo contigo en lo de que el crowdfunding es para emprendedores, no para empresas que mas o menos pueden tener capital y así no ponen en peligro lo que tienen (aunque tb entiendo que como están las cosas, todos a asegurar)
en todo caso espero la segunda fase del proyecto, la de las figuras…
ostras… me refería al juego de tablero «crowdfunding» y el comentario ha caido en el del libro, mecachis !
Te has leído ya el libro? No te animarías a hacer una pequeña crítica? Me parece muy tentador la verdad.
aun no he tenido tiempo para leerlo, pero te lo recomiendo. es mas, te recomiendo que pilles el juego de mesa por crowdfunding que van a regalar el libro en formato electronico