Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘software’ Category

Pues nada, que mi «viejo» disco SSD de 60gb para el sistema operativo se me había quedado pequeño (como come disco Windows 7) y he decidido comprar uno nuevo con algo más de capacidad. Concretamente el cambio que he hecho es de un OCZ Vertex 2 de 60gb ( SATA2) a un Crucial M4 de 128gb (SATA3). De esta forma además de espacio, supuestamente debería ganar velocidad al pasar de SATA2 a SATA3 (estaba desperdiciando el bus SATA3 de mi PC, efectivamente).

(más…)

Read Full Post »

Mucha gente no sabe que Microsoft dispone de unas herramientas gratuitas conocidas como Sysinternals. Se trata de pequeños programas pensados para sacar el máximo partido de Windows y son muy utilizados por administradores informáticos. Yo hace años que lo conozco, pero de vez en cuando te sorprenden con nuevas herramientas, o descubres otras que en su momento no parecían importantes, y que para casa pueden venir muy bien.

En concreto Autoruns es un software de 600kb que te permite optimizar el arranque del ordenador, revisando claves del registro, programas que arrancan en el inicio, … en definitiva, quitar mierda del arranque para cargar cosas innecesarias y que Windows tarde menos en encenderse. Su uso muy sencillo, como la mayoria de herramientas de sysinternals:

http://technet.microsoft.com/en-us/sysinternals/bb963902.aspx

Read Full Post »

Eres de esos que tiene el escritorio petado de iconos? Bueno, pues aparte de hacertelo mirar, planteate usar este software que permite agruparlos. Te haces unas carpetas donde meterlos, sigues viendolo como iconos, pero al menos estará ordenado. Los iconos o grupos de iconos que no uses se ocultarán para que no haya muchas cosas en el escritorio, pero seguirán ahí disponibles. Algunas funciones son con la versión de pago, pero con la gratuita ya se puede ser lo suficientemente ordenado para facilitar el trabajo de la gente caótica.

http://www.stardock.com/products/fences/

Read Full Post »

Hace unas semanas, el amigo Dieguito publicó un artículo donde se podían ver el rendimiento que da un disco duro SSD. Se trataba de un Corsair F60 y utilizaba para analizar el rendimiento el CrystalDiskMark, una aplicación dedicada para estas cosas. Me convenció tanto, que ahora soy yo el que va a dar los benchmark con el disco que he comprado, un OCZ Vertex 2. Es una gran idea comprar un disco de 60gb para meter el sistema operativo, la diferencia de rendimiento es brutal y el ordenador, simplemente vuela.

(más…)

Read Full Post »

Mi nuevo PC

Si, soy un fan de Apple y trabajo con Mac. Pero no nos engañemos, me gustan los videojuegos y en este apartado, los PC siguen siendo la mejor de las alternativas. Por ello he decidido comprar un PC nuevo, el que tenía hasta ahora es de hace 5 años y tocaba renovar, y con la avalancha de gastos que se me viene encima, este era el momento.

(más…)

Read Full Post »

Habré perdido la cuenta de la cantidad de PC de VAF (vecinos, amigos y familiares) a los que habré reinstalado el ordenador. Un huevo y parte del otro. Y siempre, lo primero que hago, una vez está el Windows reinstalado y la conexión a internet disponible, es ponerle el antivirus. El tema de cual elegir es un debate largo, que yo cerré hace tiempo cuando descubrí en Antivir, hoy en día renombrado a Avira, uno gratuito y que funciona muy bien.

Lo llevo usando desde hace años y lo pongo en todos los PC donde meto mano, y hasta la fecha no he tenido ningún problema con él. Hace lo que tiene que hacer, proteger el PC de virus, y sobre todo y más importante, se actualiza a diario con nuevas firmas. Punto; no hace falta más. He creido conveniente compartirlo ya que he leido hace poco un artículo sobre antivirus gratuitos y no lo nombraban, cosa que me ha chocado al conocerlo hace tantos años y considero que merece, como mínimo, que sea divulgado.

Read Full Post »

Aquí va un enlace con la interesante historia de la informática, que a pesar de ser muy joven, está plagada de anécdotas y curiosidades:

http://historia.libertaddigital.com/ceros-y-unos.html

Read Full Post »

No hace mucho tiempo, Txelis me comentó la existencia de una aplicación llamada Liberkey, que no es más que un lanzador de aplicaciones portables.

Hasta aquí nada nuevo. Lo realmente interesante es que si se combina con el Dropbox, tenemos un «lugar» común en el que dejar esas aplicaciones portables. Os pongo un ejemplo, me toca «administrar» a nivel personal hasta un mínimo de 6 ordenadores con Windows. De la manera tradicional debería ir con mi llave USB, pinchar, ejecutar … Ahora, con Liberkey y Dropbox, tengo todo en la nube y accesible desde cualquier equipo, cualquiera, que tenga Dropbox, y así ejecutar las aplicaciones que desee.

(más…)

Read Full Post »

La informática en la nube no es el futuro; es el presente. Parafraseando a cierto director de cine, la realidad es que cada vez hay mas servicios para poder colgar nuestros datos en la nube, aunque la mayoría de ellos pasan desapercibidos. Para quien aún no sepa que es «la nube», me estoy refiriendo a un modelo modelo de entender la informática, consistente en utilizar servicios que ubican nuestros datos en algún sitio (la nube) y que son accesibles desde cualquier lugar y momento utilizando internet.

(más…)

Read Full Post »

Centenario de IBM

Estamos de cumpleaños. Ayer su cumplieron 27 años de la salida del primer Macintosh, y hoy 100 años de IBM

http://www.ibm.com/ibm100/us/en/?lnk=ibmhpls1/Corp/events/centennial_launch

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: