Es muy importante cuando uno va al cine que sepa de antemano que va a ver, para adecuarse a las circunstancias. Es recomendable incluso ir con la mente lo más «aséptica» posible, yo procuro no leer nada sobre la peli antes, aunque en este caso es casi imposible, sobre todo porque llevan saliendo noticias sobre ella desde hace unos años (desde el casting de Batwoman, la elección de los malos. …). Así que uno ya sabe más o menos lo que va a encontrarse antes de que en la sala se apague la luz, y con cada vez menos margen para la sorpresa con tanto trailer inevitable y comentarios que se oyen a los de alrededor. Esta vez, el listón iba bajo, expectativas flojas y condicionado a ver algo que al parecer no había gustado mucho. Por fortuna, todo era falso. Como siempre, intentaré comentar la peli con el menor número de spoilers, aunque son inevitables.
Esta película pretende cerrar una trilogia empezada hace 9 años y donde se ha conseguido una estética muy parecida (creo) al comic: oscura, directa, seria, … Las bases para esto se asentaron en la primera parte, con una segunda simplemente brillante, un Joker que hacía imposible que todo lo posterior estuviera a la altura; es por eso que he comentado al principio que hay que saber que va a ver uno, no puedes esperar una peli superior a las anteriores, sólo puede estar a la altura en el mejor de los casos. Quizá sea la razón por la que algunos han salido decepcionados. Pero la realidad es que es una gran tercera parte y colofón, que esperemos no sea victima de reboots innecesarios en un futuro inferior a 10 años. Esta trilogía ha conseguido perdurar y ser una referencia para futuras versiones de Batman, aunque dudo que los que ponen (y ganan) la pasta sepan entender que no hacen falta mas Batman de momento.
Centrándonos en la tercera parte, lo primero que me ha llamado la atención es que dura casi 3 horas, pero en ningún momento se hace pesada. Al comienzo es un poco lenta, pero es para ponernos en situación y contar la historia con calma y detalles. Esos detalles que parecen tontos pero que en un segundo visionado se disfrutan. Esos detalles, son los que marcan la diferencia, y están ahí aunque no nos demos cuenta. Es cierto que hay muchos momentos que no hay forma de entenderlos (ese Bruce Wayne que está famélico y medio cojo al principio y en un par de días está mazas y parece que va a las Olimpiadas), yo siempre intento llevarlos a la vida real para hacerlo creible, pero como para creerselos, vaya. Otra cosa que no encaja es Anne Hathaway como Batwoman. La tia es mona y todo eso que se le supone para ir embutida en cuero, pero tiene cara de peli de amor, que es lo que ha hecho en su filmografía, y no queda creible como «tia dura». Aún así, el cuero le sienta bien, pena que salga poco marcando.
Y el malo es muy malo, un tipo duro y con inteligencia. Aunque … de donde ha salido ese tio? Por qué la mascara no se rompe de ninguna forma? Por qué se inyecta la sangre del científico al principio? Muchas preguntas y pocas respuestas, quizás para animar a buscar esa información en los comics, pero que en la peli se echan de menos para entender su actitud. Aunque claro, en realidad hay más «malos» además de él…
Para mi gusto, la última hora es apoteósica, un derroche de acción épica en los que la conjunción de imágenes y música te mantiene pegado a la butaca (eso sí, no se por qué los cines asocian «épica» con «volumen al máximo»). Sólo sobran los últimos 2 minutos para que en lugar de un final «bonito» tenga un final «mítico». Cuando aprenderán que los finales que dejan huella no son los que todos suponen lo que va a pasar?
Gran final para la trilogía y gran sabor de boca al salir del cine. Quien dijo que era mala o floja? Al cine se va a distraerse y que 3 horas pasen sin darse cuenta lo dice todo a su favor.
Totalmente de acuerdo,… escepto en una cosa.
Selina Kyle es CatWoman y no BatWoman como comentas. Cosa que coincide en lo que comentabas sobre su personaje… Acaba la peli y no sabes si es CAT o BAT… ni un solo Meaow, ni un solo gato alrededor… podia ser ladrona como cajera en un banco, como lo que sea,… pero en ningún caso se identifica con un gato.
Si bien es cierto que hay toques sutiles con las gafas que tienen unas mini-orejas al estilo gato… todo es tan sutil que a menos que conozcas el origen, no sabes si es gata o murcielaga.
asi que catwoman eh? pues lo dicho, muy poco currada esa parte.
Spoiler Alert
Bane no se inyecta la sangre del científicos. Se la inyectan a un cadáver para que den al científico por muerto en el accidente. Es la parte clave de la trama, necesitan que Bruce Wayne crea que esté muerto para que reflote el proyecto del reactor de fusión.
anda, eso no me había quedado en la peli. Como el comienzo es tan espectacular, era fácil perderse
Yo sigo preguntándome porqué si hay una cuerda hasta la mitad de una pared hay que escalarla entera aunque te valga la vida en ello.
Una pelicula que ponen de excepcional, las otras dos son muy buenas, pero el trailer de esta es realmente soso y aburrido, no me gusta nada, aun asi tengo que verla, por cierto no creo que sigan de momento con batman en unos años, para el año que viene toca ya la de superman.
pues vete a verla, a mi no me ha decepcionado. superman…puf que pereza
[…] ver la última de Batman, me quedé con ganas de saber más sobre el villano de esta película, desconocido para mi y que […]