Esta semana va a ser un poco más floja de lo habitual en el blog. El domingo se me cayó el iPhone al suelo y ha dejado de funcionar toda la parte de telefonía. Cosas que pasan. Siendo algo que no suele pasar habitualmente, cuando un aparato tan importante te deja de funcionar te preguntas: y ahora que? Claro, es que no es sólo un teléfono, es también un modo de acceder a internet, al twitter, al correo, una forma de pasar el rato cuando estás esperando … Y lo reconozco, estoy enganchado.
Pero retomando el tema, que hacer cuando tu iPhone se jode?
Pues al tener contrato con Movistar lo primero que pensé fue: «paso de ir a una tienda porque ya sé qué me van a responder y me voy a poner de mala ostia». Así que llamé al servicio telefónico de Apple y me atendieron bastante bien. Una cosa a la que no damos importancia es al soporte telefónico cuando nos hace falta, y el de Apple es uno de los mejor valorados que existen (claro, va incluido en el precio de sus productos también). Acostumbrado a llamar a Movistar para que te toree el panchito de turno que no tiene ni idea, llamar a Apple es todo lo contrario. Para empezar notas que la persona que está al otro lado intenta ayudarte, no rellenar sus 8 horas de curro. En una primera llamada le conté el problema a la chica y esta me dijo que aunque el teléfono no tenía soporte contratado, que le contara que me pasaba. Me abrió un incidente y me dió unas ideas para hacer pruebas en casa con el iTunes.
Obviamente el teléfono estaba jodido y las pruebas no sirvieron para nada, así que volví a llamar. Esta vez me atendió otra tia y me dió 2 opciones: mandarlo a Apple de manera gratuita para evaluar el problema, para ver si lo cubría la garantía, o directamente enviarlo a arreglar pagando un coste fijo fuera cual fuera la avería. La primera opción tendría una duración de unas 2-3 semanas. La segunda, en una semana debería estar arreglado.
Como no tengo paciencia para estas cosas y realmente tengo dependencia del iPhone, decidí la segunda. También he valorado cambiar de operadora para ver ofertas, hacer amago de cambio, buscar otro teléfono mejor (no hay), … pero las compañías de telefonía son todas iguales y ponerme a evaluar cualquier opción iba a suponer mosqueo asegurado. La chica que me atendió por segunda vez me recomendó elegir la primera opción para ver si podía ahorrarme el dinero, cosa que raramente oiré en otro servicio de atención al cliente. Posteriormente me envió un correo con los datos de la incidencia y el contacto con UPS (vienen a casa a buscar y traer el iPhone) para consultar el estado de la reparación.
Si, efectivamente Apple es caro y la reparación también. Pero el dinero también sirve para ahorrarte quebraderos de cabeza, que Movistar y compañia ni siquiera dan la posibilidad de evitar. Así que aunque sé que va a ser caro, me quedo algo más tranquilo porque se que el servicio técnico de Apple al menos es de confianza (no es la primera vez que llamo) y el dinero se puede recuperar, pero el tiempo no (y de paso arreglaré unos golpecillos que tenía la carcasa del iPhone, así lo tendré como nuevo). Alguno dirá que es un «consuelo de tontos», pero mira, prefiero no enervarme más y pasar página.
100% de acuerdo contigo: tras encargar online el ipad2 con la smart cover, tardaron más de lo dicho en enviarmelo: tras llamar al servicio de Apple, me atendieron de maravilla, abriendo la correspondiente incidencia. Que había sido un fallo de ellos y que, si por casualidad me llegaban dos iPads o coverts, que me los quedara sin ningun problema ni cargo adicional. Pena que solo me ha llegado un iPad….pero oye, que sí me Han llegado 2 coverts por el precio de una…
Se que te importara un carajo lo que te comente .. pero ese comentario del panchito de turno .. .. y ojo, que tambien he tenido las mias con sudamericanos en atencion al cliente .. pero también con españoles, entre ellos vascos (que mi compañia electrica me trae la electricidad de allí) y tambien veraneo cerca …
Puedes pensarlo, pero soltarlo asi en un blog que te pueden seguir muchos de su nacionalidad por los temas que tratas .. pierdes enteros.
Pedro tienes razon…me importa un carajo. Es un blog personal donde digo lo que pienso.no obligo a leerlo.es lo bueno y malo de internet
dejando a un lado lo de mis fobias a todo lo que huela a apple. Por lo que pagas al mes, no te reparan el teléfono??? yo me cambio de compañía coño, que pagas un webo al mes en cuotas fijas mas lo que gastes de uso normal
Ya sabes que lo tienen bien atado «no has contratado el seguro».son todas iguales.indignau