Aunque dicen que está perdiendo fuelle, yo cada vez encuentro cosas mas interesantes en las páginas de Crowdfunding. Esta semana me he apuntado a 2 proyectos que, por supuesto, espero que salgan:
Worlds of Magic: Un remake de mi querido Master of Magic, uno de mis juegos de estrategia favorito de los 90. Aunque lo había visto mariconeando por la web de Kickstarter, me ha terminado de convencer la entrada de PixelsMil y he hecho mi aportación. Me da buen rollo que la campaña termine el día de mi cumple, y que en una semana hayan recaudado la tercera parte (quieren pillar 30.000 libras). La parte negativa es que no está previsto entregarse hasta Enero de 2014, pero si he podido esperar hasta ahora, que son unos meses mas? Por cierto, primer videojuego para el que aporto pasta.
BI-XO Wars: Un nombre engañoso para ocultar un juego de mesa con nuevas figuras de Fanhunter ambientado en la peli de Aliens. Una combinación cojonuda. Aunque no me han gustado demasiado las pocas opciones que hay, la idea me atrae mucho y no he tardado en apuntarme (espero que saquen alguna iniciativa tentadora mas, la verdad). Está previsto que la campaña termine en Junio, y espero que no haya problemas en recaudar los 1000€ que piden, una cantidad muy modesta, la verdad.
Y no hay que olvidar los proyectos finalizados para los que he aportado y aún no he recibido en casa:
Pobretheus: Comic satírico sobre la actual situación económica de esta broma de ¿país? en el que vivimos
RetroManiac 7: En teoría, de inminente finalización e impresión a papel, para recibir en casa y poder leer a la vieja usanza. Queremos todos sus números en papel, a que si?
DungeonSpace: El que más preocupado me tiene, ya que finalizó hace tiempo y llevan un par de meses sin dar señales de vida. Se trata de «atrezzo» para figuras de 28mm ambientadas en el espacio.
Insert Coin: Documental sobre el desarrollo de videojuegos actualmente en nuestro país. Los que más están informando sobre el progreso del proyecto.
The history of Ocean Software: Un interesante libro sobre la mítica compañía de videojuegos, con dibujo personalizado de Bob Wakelin incluido. Lo espero para el verano.
Strix: No es estrictamente un proyecto de crowdfunding, sino un preorder abierto en el que te podías apuntar. Se trata de un pendrive con música de la extinta Psygnosis. Espero recibirlo entre Abril y Mayo.
OpenPandora: Antes que existiera el crowdfunding, apareció este proyecto de aportación de dinero para conseguir esta consola portatil caserilla, con muy buena pinta. Aporté el dinero en Septiembre de 2009 (si, en 2009) y aún no tengo ni idea de cuando la recibiré. Es mas, recibiré algún día algo?
Deja una respuesta