Para algunos la palabra «procrastinar» será una desconocida, aunque en realidad la mayoría de nosotros la practica a diario. Es una palabra que utilizamos cuando una tarea (habitualmente trabajo) no nos apetece hacer y nos dedicamos a hacer otras mas fáciles, retrasando la ejecución de esta primera. Al final no tendremos mas remedio que hacerla, pero mientras tanto estaremos procrastinando, esperando que desaparezca o se haga sola. Pues bien, existe un método que nos ayudará a procrastinar lo menos posible, y es de lo que habla este libro.
Me gustan los libros de «mejora de tu productividad», esos libros que encontramos en la sección de empresa de las librerías y que nos enseñan métodos o mecanismos para que seamos mejores haciendo nuestro trabajo, más eficientes. Normalmente el 90% de las cosas que dicen son de sentido común, aunque a veces es necesario que nos recuerden las cosas básicas para que no las olvidemos o las tengamos presentes. El otro 10% del contenido suele ser alguna aportación «nueva» que no conocemos, aunque cada vez me cuesta más encontrar libros que aporten algo nuevo. Este creo que alguna cosita me ha aportado.
No trata sólo de repetirnos constántemente que si algo no queremos hacerlo, en lugar de evitarlo lo hagamos en primer lugar (supuestamente esta ejecución de tareas odiosas libera endorfinas que nos mejora el estado de ánimo), sino que también nos indica metodologías para convertir nuevas costumbres en hábitos. Es sobre todo psicología, que nos creamos ese discurso «vacio» que muchos jefes repiten sin saber muy bien por qué dicen y que sirve para que tengan ese puesto (si, cuando leo libros de estos pienso muchas veces la cantidad de jefes que viven de discursos vacios; es inevitable).
Pero, insisto, estos libros te cuentan un 90% de cosas que conoces pero que no te das cuenta que están ahí. Aquí se identifican, ordenan y se les pone un nombre, para que recordemos e identifiquemos de forma lógica. Me ha gustado especialmente la regla del 80/20 (lee el libro y sabrás que significa), y también he comenzado a apuntar en una agenda mis tareas del día siguiente, para que mi subconsciente las realicé mientras duermo (que te leas el libro, copón!).
Está narrado en formato comic, en media hora se ventila y dejará un poso de cosas a corregir para hacer mejor (cuesta 10€). También tiene alguna cosilla que no me gusta o que no estoy de acuerdo, como desarrollar el sentido de la urgencia.
Y lo que más me ha gustado del libro, la frase que voy a recordar gracias a él, es una del jugador de Hockey Wayne Gretzky: «fallarás el 100% de los disparos que no lances».
Deja una respuesta