Hace unos días he regalado un Kindle a mi padre por su cumpleaños, y como todo cacharro con botones que pasa por casa tiene que ser configurado por mi, he aprovechado para sacar mi primeras impresiones sobre al cacharro. Me ha parecido un aparato con muy buena relación calidad/precio, pero con algunas cosas “raras” que creo que hay que difundir por si alguno tiene pensado adquirirlo, que esté prevenido y no se lleve sorpresas o pierda el tiempo investigando.
Hasta la puesta en marcha de la web de Amazon en España, la única forma de conseguir un Kindle era a través de páginas de venta de segunda mano o tirando de algún contacto que viajara a Estados Unidos u otros paises donde se vendía. Amazon quiere que su aparato se venda para utilizar en exclusiva con su propia tienda, es su negocio, y eso limitaba que se enviara a España desde cualquiera de sus tiendas. Ahora que tenemos tienda aquí y que el precio es tan atractivo (99€), es de suponer que se habrávendido en navidades como rosquillas en San Blas.
Si como yo lo quieres regalar, ten en cuenta que el Kindle viene empaquetado en el mismo paquete que se envia, es decir, no viene una caja bonita dentro de la típica caja de cartón marrón: esa caja marrón es la que tiene el Kindle. Y por supuesto, el que no lo sabe lo abre para ver que viene en la caja, y se encontrará directamente con el aparato. Si lo quieres regalar, quizá la solución sea hacer el pedido incluyendo la opción de “envolver para regalo” y pagar 3€ más. Ten en cuenta que la caja de cartón, además del Kindle, viene con una pegatina con tus datos personales y quizá no quieras que los tenga el que recibe el regalo. Imagino que la razón de elegir este empaquetado será el reducir costes al extremo.
Otra “pista” que da a entender el tema de los costes es el austero contenido de la caja: un kindle, un cable usb y un guarri-manual de puesta rápida en marcha. En la memoria del Kindle (2gb) viene el propio manual digital. Una cosa que parece básica es que no trae un cargador de enchufe, sólo el cable usb para conectar al ordenador y de paso, cargar la batería. Aquí es donde descubres lo desnudo que viene el aparato y que si quieres mas cosas, tendrás que pasar por caja. Por ejemplo, el enchufe usb oficial, vale 15€ de nada…
El aspecto físico de lector es bueno, parece robusto y no pesa nada. Pero creo que es imprescindible comprar una buena funda o al menos un plástico para proteger la pantalla; si lo que quieres es que tu inversión dure en buen estado, claro.
Aunque he de confesar que la mayor sorpresa ha venido al validar tu cuenta de Amazon en el Kindle (que trae wifi de serie). Por defecto, el aparato viene vinculado con la cuenta del comprador, por lo que sólo puede registrarse ese usuario. En mi caso, lo compré yo para mi padre, por lo que he tenido que entrar en mi cuenta de Amazon y desasociarlo de mi cuenta, para que pudiera asociarse a la cuenta de mi padre. Obviamente, esto me ha llevado un tiempo de investigación, pues la documentación es … bueno, está documentado pero hay que encontrarlo.
Es muy importante esto ya que la compra de los libros la puedes hacer desde la web o desde el aparato, y obviamente si no te validas no puedes comprar ni descargar los libros. Una vez cambiado esto y asociado a la cuenta correcta, hay que decir que los libros comprados se descargan solos al Kindle, sólo tienen que detectar una red wifi a la que validarse.
Con esto también he tenido problemas. Por alguna razón que aún no he descubierto, no le gusta el wifi que proporciona un Time Capsule, así que tendré que volver a dedicar horas de investigación hasta que dé con la solución.
Para registrarte, conectarte a un wifi, etc… hay que meter datos, y el Kindle no tiene ni teclado ni pantalla táctil, por lo que hay que ir navegando con el cursor por un teclado que aparece en pantalla, letra a letra. Esto no parece muy grave, ya que después de la configuración inicial pocas veces vas a escribir algo (aunque el Kindle tiene un navegador y una tienda…), pero si parece un poco triste que en la era donde todo tiene pantalla táctil, este aparato no la tenga (a mi se me van los dedos a la pantalla al menos). Una vez más, ahorro de costes pero que parecen justificados: es un lector de libros!
Por lo demás, la pantalla de 7″ parece cumplir de sobra con su cometido, la calidad de la pantalla es decente (tinta electrónica) y supongo que el uso diario demostrará que para lo que es, es suficiente aparato. Una limitación de la tinta electrónica, es que no emite luz, por lo que si intentas leer a oscuras, no verás nada y necesitarás de alguna fuente de luz externa (tranquilos, también venden una funda con lampara).
Yo personalmente necesito algo más, por lo que seguiré usando mi iPad y esperando a que se pueda comprar el Kindle Fire, que por el precio que tiene sus prestaciones son muy superiores a este modelo básico de Kindle.
Me parece una buena compra, sobre todo por lo cómodo que es para llevar encima y que agradecerá gente que lea libros a menudo y lo use en sus desplazamientos. Pero no nos engañemos, no va a costar los 99€ que anuncian en letras grandes, acabarás comprando algún accesorio (la funda sobre todo) y desde luego puede dar algún problemilla de puesta en marcha a usuarios con conocimientos informáticos limitados. No olvidemos que está orientado a cualquier usuario, con ordenador o sin él.
Hola. Quería comentar algunas cosas sobre lo que has escrito. Yo tengo un Kindle desde hace cosa de un año (algo más?). Lo cierto es que lo compré en la tienda americana, porque no existía tienda en España aún. Y no he tenido ningún problema con el envío. Por eso me ha sorprendido lo de que había que conseguirlo de segunda mano o de alguien que fuese allí. A mí me lo enviaron a casa sin tener que moverme.
Otra cosa que seguro que a tu padre le encantará es el software Calibre, que es gratuito y que sirve básicamente, para convertir cualquier formato en uno válido para el Kindle. Así, la mayoría de libros que tengo en mi aparato no provienen de la tienda de Amazon, ni mucho menos, sino que han pasado por Calibre siendo documentos pdf y cosas así que me he ido descargando.
Por último, comentar que no veo como limitación de la tinta electrónica el que no emita luz, sino una “ventaja”. Si no emite luz, es imposible que se produzcan reflejos y que dificulte la lectura, cansando la vista y todo eso. En ese sentido es como un libro. ¿En el iPad puede verse bien la pantalla a plena luz del día? (Es una pregunta, porque no lo sé, no he podido cacharrear con ninguno aún 🙂
Saludos!
hola majo! gracias por visitar mi blog y por dejar un comentario, que al menos a mi me aporta cosas (es para lo que escribo en un blog, para compartir experiencias)
te diré que yo he intentado comprar un Kindle hace tiempo en Amazon UK y USA y te dice cláramente que no lo envian a España. Bueno, ahora no porque te remiten a la tienda española, pero hasta su existencia es lo que te decía. De hecho, si intentas ahora pillar un Kindle Fire en la tienda americana, te dice cláramente “US only”. Como lo hiciste? Me interesa ese posible “bug” de Amazon, entre otras cosas para pillar el Fire
Casualmente mi padre conoce el Calibre. Además lo usa como “catalogador” de libros, electrónicos y físicos. Gracias por la recomendación, no obstante
y lo de que los la tinta electronica no emita luz me he debido explicar mal, no quería decir que fuera una limitación, sino explicar para quien no lo supiera que es un material que no emite luz y que si quieres leer de noche, necesitas una fuente de luz externa. De hecho mi padre se ha comprado la funda con lamparita. Claro que es mejor para leer, pq no cansa, cosa que si puede pasar con el ipad o cualquier tablet. De hecho, la ventaja de estos es que puedes regular la luz de la pantalla para adecuarlo a las condiciones (en la calle, de noche…), pero aun asi no es para leer muchas horas, pues te cansa los ojos. Para eso es la tinta electrónica. Ventajas y desventajas de cada tecnologia
de todas formas, pese a todo, sigo prefiriendo el papel a tablet o tinta electronica. Lo que pasa es que cada vez hay mas material electronico no disponible en papel, pero a igualdad de condiciones, prefiero la celulosa.
espero volver a verte por mi blog. yo me pasaré por el tuyo!
[…] "" }); . El nuevo Kindle – 99 – El e-reader más vendido del mundo. . Amazon Kindle Primeras impresiones « el blog friki de Darth Txelos . Publicando en el kindle […]
muchas gracias por el post, muy util
Saludos
Hola, vale ustedes los españoles harto afortunados. Yo envío saludos desde México, aquí si tenemos más problemas con la adquisición de kindles, por lo que yo he decidido comprar uno de segunda mano, pero me ha preocupado el hecho de el enlace que de cuentas que mencionas; ya que no poder comprar libros me resulta preocupante. Espero me puedas explicar un poco más como puedo hacer esa transferencia de cuentas y detalles de los papeles que necesitaría. Saludos.
Deben mantenerse lejos de pequeños menores de catorce años.