Esta semana se está llevando a cabo en Los Angeles el evento sobre videojuegos más importante del año, donde todo el mundo presenta sus novedades, tanto en videojuegos como en nuevas consolas. Normalmente es un evento al que no hace falta hacer seguimiento, ya que todas las webs especializadas se encargan de hacer resúmenes que acabas leyendo, por no hablar de los rumores que circulan meses antes o las filtraciones que a las empresas se les «escapan». Este año la rumorología más importante se centraba en Nintendo. Voy a dar mi opinión sobre lo que he visto anunciado como novedades para los próximos meses.
En mi colección siempre le he dado más peso al hardware que a los videojuegos. A fin de cuenta, es sobre ese hardware y su capacidad técnica sobre lo que se desarrollan los juegos, aprovechando mejor o peor sus virtudes. Es por ello que no suelo hacer mucho caso a los anuncios de videojuegos que se dan en estos eventos. Además, la tendencia en los últimos años es anunciar continuaciones de franquicias que han tenido éxito anteriormente, con muy poca importancia en las franquicias nuevas. En este aspecto las compañias se muestran muy conservadoras, quizá porque nos encontremos al final de un ciclo tecnológico (generación 7 de videoconsolas) y se piense más en rentabilizar al máximo las inversiones realizadas que en innovar. Hay que tener en cuenta que cada vez son mayores los presupuestos dedicados a desarrollo de videojuegos y arriesgar no es una palabra que guste mucho.
Es por eso que paso de las conferencias de EA, Ubi, Konami, etc etc… porque sólo presentan continuaciones con pequeñas mejoras: Fifa, PES, Assasins Creed, Resident Evil, … el único juego que me llama la atención es el Elder Scrolls V, y no necesita un evento de este tipo para generar expectativas ni publicidad. Los que mejor se lo montan en este aspecto son los de Blizzard, que pasan del E3 y se montan su propio evento (Blizzcon) para hablar de sus juegos y juntar a sus aficionados. Ahora la prensa dedica un poco de tiempo a todos, y en la Blizzcon tienen mucha publicidad en exclusiva para ellos sólos.
En cuanto a hardware, me voy a centrar en los 3 grandes, los que montan los megaeventos y se gastan el pastón padre en ver quien la tiene mas gorda: Microsoft, Sony y Nintendo (en ese orden presentaron sus conferencias). A fin de cuentas, lo que presentan ahora como novedades será lo que dentro de 20 años coleccionarán las futuras generaciones.
Cláramente las 3 compañias tienen diferenciados 2 tipos de usuarios: casuales y hardcore. Microsoft y Sony están intentando atraer al público casual, ya que se supone que el hardcore o «de toda la vida» ya lo tienen al ser sus consolas más potentes, y por eso están promocionando Kinect y Move. Nintendo en cambio tiene un público más fiel al ser la empresa más veterana, y gracias a Wii dió un giro en la forma de entender el entretenimiento electrónico, y aglutina entre sus jugadores tanto veteranos como casuales.
Microsoft: La primera en abrir el fuego y seguramente la que menos cosas tenía que presentar. Ha centrado su estrategia de futuro en Kinect (cacharro que a mi personalmente no termina de convencerme) y en «novedades» como Halo 4, Gears of War 3 o Modern Warfare 3. Cláramente se ve que la Kinect va enfocada al público más joven con títulos muy infantiles y sencillos (por no hablar de chascos como el Kinect Star Wars) y a la vez quiere mantener al jugón con juegos donde los gráficos son lo más importante.
Teniendo en cuenta que su trayectoria histórica consiste sólo en Xbox y Xbox 360 (periféricos aparte), debería sacar algún dispositivo portatil para ampliar su cuota de jugadores, así como anunciar una nueva consola que renueve a la 360, que está dando sus últimos coletazos y su tecnología empieza a dar señales de agotamiento. Como positivo destaco lo bien que están enfocando el abrir la Kinect a otros mercados como el del PC o que mediante APIs se pueden desarrollar nuevas cosas, sabedores de que existe un grupo de gente que está desarrollando cositas interesantes al margen de lo oficial. Lo más interesante de todo lo presentado, el Minecraft para Kinect, veremos que pinta tiene.
Sony: Todos esperabamos alguna novedad sobre la nueva portatil prevista para finales de año y anunciada como NGP. Su nombre final será PS Vita (horrible) y tiene el gran handicap de que su precio final será de 300€ en lugar de los 600€ que dijeron cuando se presentó el proyecto meses atrás. Este precio, y la falta de novedades importantes de sus competidores, le puede proporcionar un respiro a la cantidad de problemas que han tenido recientemente con los ataques a PSN, que tanto daño han hecho a su imagen.
Por lo demás, mucha tontería con el Move, esa imitación mala y ridícula del Wiimote (al menos la copia Kinect de Microsoft aporta algo distinto), y como el resto, secuales de juegos ya conocidos, siendo quizá los mas destacados los exclusivos Resistance 3 y Uncharted 3. Al menos ya sabemos que están trabajando en una nueva consola que sustituirá a la PS3 en unos años y de la que iremos recibiendo novedades poco a poco.
Nintendo: La única conferencia que he seguido en directo. Soy consciente de que pocos van a estar de acuerdo con lo que voy a decir, pero para mi ha sido la decepción de la feria. Todo el mundo esperaba una consola que sustituyera a la Wii y nos hemos encontrado con el Wii U, ese cacharro que durante la presentación parecía un periférico de Wii y después, tras la presentación, han empezado a aparecer datos como que era una nueva consola de la que sólo hemos visto el mando. No sé lo que será, pero yo creo que lo que hemos visto no es un mando, es una copia de un iPad (en malo, claro).
Vamos a ver, como pueden pretender que ese tocho sea un mando? Cuanto tiempo vamos a aguantar jugando con un trasto de estos en las manos? Y para llegar a los gatillos que hacemos, soltamos una mano? Tiene Nintendo acciones en la asociación de fisioterapeutas? Y donde vamos a estas alturas presentando una pantalla táctil con stylus? Aunque también se pueda usar con el dedo, parece una DS grande. Y de postre, resulta que no la veremos hasta finales de 2012, así que si ahora está desfasada, como estará cuando salga. Supongo que Nintendo escuchará las críticas para mejorarla en este año, porque madre mia que desproposito de cacharro. Nintendo tiene un serio problema queriendo alargar la vida de la Wii y no teniendo en perspectiva ninguna nueva consola «de verdad». No se puede vivir del éxito de la Wii eternamente presentando como novedades periféricos (el año pasado o hace 2 la novedad fue la balance board). Si Wii U es una nueva consola y no simplemente un periférico, deberían aclararlo y bien, porque la presentación no dió esa impresión y las noticias que han ido apareciendo posteriormente sólo lo han liado más. Project cafe? Project descafeinado más bien.
Y ya no voy a hablar de las «novedades» de 3DS: un nuevo Zelda, el Mario Kart (novísimo), un Mario 3D, Starfox… y quien dice las novedades de 3DS está nombrando las que serán las novedades «adaptadas» al Wii U, claro. Es decir, vuelve a comprarte el juego para que puedas verlo en la pantallita que tienes en la mano. Entiendo que un fan de Nintendo espera ver en el catálogo nuevos Zeldas o nuevos Marios, eso es normal y yo soy el primero que lo quiere (siempre que sean nuevos, claro). Pero presentar como novedad el Mario Kart…que rostro, por favor.
Y para rematar esa falta de política clara, la presentación ha continuado anunciando versiones de juegos mas hardcore al catálogo de Wii / Wii U : Assasins Creed, Battlefield 3, Colonial Marines, Dirt… Pero vamos a ver, si yo soy un jugador hardcore, no voy a jugar a esos juegos en la Wii, los voy a querer jugar en una consola gráficamente potente y con un mando tradicional (o incluso en un PC antes que en la Wii). Este intento desesperado de que Wii no parezca una consola infantil o casual me ha dado bastante pena. Hoy en día prácticamente todo el mundo que yo conozco tiene una Wii (por aquello de que es diferente) y una 360 o PS3. Donde vas a preferir jugar al Battlefield 3? En una Wii?
En definitiva y como resumen, un E3 continuista y con pocas novedades interesantes, una gran decepción por parte de Nintendo y la confirmación de que la actual generación de consolas toca a su fin. Por cierto, no entiendo como la prensa, presenten lo que presenten, le come siempre la polla a Nintendo y todo lo que hacen les parece una revolución.
Picado por la curiosidad de otros yo tb. vi la presentación de Nintendo en directo (bueno, me desconecté un momento y luego me costó un huevo volver a conectar) y he tenido una sensación similar, un poco defraudado. Comparto tu opinión.
Esperaba con entusiasmo la salida de la «Wii 2», materializada en, y perdon por las comparaciones, otra xbox, es decir, máquina potente y opción de juegos «de salón». Si el cacho-mando que han sacado implica que la consola es menos potente,…y no me quiero imaginar el precio del pack…
De hecho pensaba comprarmela al poco de salir (algo que no he hecho nunca, me gustan las consolas «maduritas»). Pero ahora estoy en duda. Creo que eso lo dice todo.
Lo que está claro es que Nintendo no la va a cagar, mucha incertidumbre sobre la consola, unos piensan que es el mando, pero la consola existe y ahora falta saber su potencial.
A mi la versatilidad de ese tocho-mando me ha gustado, si bien es cierto que deberían haber creado algo al margen de Wii, claro que con el éxito de Wii, parece que Nintendo no quiere olvidarse de su blanquita y por ese motivo Wii U es totalmente compatible con su hermana menor y todos su add ons.
Me pregunto si ahora que ya tenemos una Wii en HD con algo más, seguirán criticándola todos los que la pusieron verde y clamaban a los cuatro vientos la necesidad de la HD en ella.
Nintendo no es tonta y ha preferido centrarse en la novedad del sistema, no es sus características técnicas ( que seguro estarán por encima de ps3 y 360 ) , y tampoco demasiado en la consola en sí.
Vamos a esperar a ver que pasa.
justo ahora hemos estado discutiendo sobre eso. yo creo que nintendo se tiene que diferenciar del resto en la jugabilidad, no en la potencia bruta. y esta wii hd o accesorio o lo que sea, llega tarde. creo que aporta mas bien poco, y que es una jugada de nintendo para captar opiniones y modificarlas sobre la marcha en este año y pico que queda por delante. a mi me ha defraudado mucho lo presentado, parece una vtech o algo orientado a niños
Anda y que no han tenido tiempo de captar opiniones, digo yo, y se hubieran ahorrado los canapes del evento y las futuras horas de re-diseno. Aviso a navegantes: tb. los grandes se equivocan. Seguro que conocéis algun otro caso. Jugabilidad SI, potencia TAMBIEN. No se pq se empeñan todos en hacerlas excluyentes. Pero si es verdad que la cambian la volveré a meter en mi wishlist, tengo ganas de comprarle algo a Nintendo…
uy que se equivocan los grandes, que se lo digan a Nintendo mismamente con la Virtual Boy, por ejemplo. lo de combinar potencia y jugabilidad sería lo suyo, pero nintendo siempre ha sido más de jugabilidad que de apostar por un hardware a la última, sobre todo porque buscan también la rentabilidad de sus cacharros desde el primer momento. Lo malo del hardware potente es que es caro, y eso le impediria vender más consolas que las que vende a un precio «popular». recuerdo por ejemplo, que yo pagué 500€ por la ps3, de las primeras versiones, y ya sony decia que perdia pasta por cada consola que vendía pq le costaba más del precio de venta
[…] el E3 que está en marcha, Nintendo anunció durante su conferencia una importante actualización de […]