Existen en el mundo miles de leyendas urbanas, y por supuesto, el mundillo del videojuego no iba estar exento de ellas. Una de las más sonadas es la que habla de como Irak se había hecho con un importante arsenal de PS2 para utilizar su potente chip en el sistema de guiado de misiles, dentro de un programa de desarrollo de armas de destrucción masiva (por supuesto, con el beneplácito de AlQeda). Incluso recuerdo haberlo leido en las prensa de la época. Me he propuesto investigarlo un poco para ver que hay de cierto y que tiene de mito.
Comencemos por ubicar el trasfondo histórico. En el año 1990 Irak reclamó Kuwait como terreno anexionado, lo que provocó que Estados Unidos, ayudado por un conjunto de paises, lanzara la operación Tormenta del Desierto en el año 1991. Esto que se conocería como la Guerra del Golfo, terminó con la retirada del ejercito Iraki de Kuwait, y sobre todo, que Saddam Hussein quedara a partir de ese momento marcado como el enemigo público número 1 para los americanos y el mundo entero. No hay más que ver películas o series yanquis fechadas a partir de ese momento para comprobar como ridiculizan al jefe de gobierno Iraki en cuanto tienen ocasión.
Corría el año 2000 cuando Sony presentó al mercado su flamante nuevo modelo de Playstation, publicitado como un prodigio de la técnica y la potencia bruta de cálculo. Lo nunca visto, vamos. Por aquella época estaba Irak siendo investigado por la ONU y los lideres del mundo (usease, USA, notesé la ironía) por un supuesto desarrollo de armas de destrucción masiva, con la colaboración de AlQeda y todo el eje del mal en comandita.
Entonces comenzaron los rumores de que el gobierno de Saddam había hecho un pedido enorme de Playstation 2 a Sony y que pretendía utilizar su potente chip para dotar de un nuevo sistema de guiado a los misiles con cabezas nucleares que, supuestamente, se estaban fabricando en instalaciones secretas de Irak. Es decir, que las PS2 se desmontaban, se les quitaba el procesador de 128bits, y con un complejo sistema de cálculo de trayectorias, se utilizaba este para conducir los misiles directamente a puntos estratégicos de los paises «malos» (lease USA y el eje del bien). Otra de las teorías era que pretendían crear un superordenador conectando entre sí cientos de PS2. Todo esto, dando por supuesto que Irak contaba con un grupo de expertos en programar la PS2 y grid computing, una consola que acababa de salir al mercado y un software aún muy verde en aquella época.
Otros medios decian que lo que quería Saddam no eran los chips de la PS2, sino el coltán que contenían las consolas. El coltán es un mineral superconductor muy escaso que se utiliza para fabricar dispositivos electrónicos (como por ejemplo, sistemas de guiados de misiles). Es tan escaso como caro, y es una de las causas por las que se decía que Sony perdía dinero con la venta de cada PS2. De hecho, si os preguntais para que quieren empresas como Zonzoo comprar tu viejo móvil, la explicación está en que reciclan el coltán que hay entre sus componentes y luego venderlo a precio iberico 5 jotas. Vamos, que Saddam no quería las PS2 para fabricar misiles, sino especular con el precio del coltán. De ser cierto, esta podría ser la razón más lógica para hacerse con las PS2.
De todas estas noticias se hicieron eco los medios de comunicación, no se sabe muy bien a partir de qué fuente, pero todos daban por supuesto que era cierto y que algo había que hacer antes de que los Irakies nos destruyeran con sus misiles nucleares dirigidos con el dual shock (esto último es de mi cosecha). A esto contribuyó el gobierno japonés con un comunicado oficial en el que decían que técnicamente era posible utilizar las PS2 y sus chips como elemento armamentístico, que las leyes niponas impedían exportar material militar a ciertos paises, y que la PS2 potencialmente lo era. Esto dió algún problema a Sony para poder vender su consola fuera de Japón, pero finalmente las leyes cambiaron y pudo exportarla. Incluso se dice que fue el gobierno japonés quien experimentó con las PS2 para proyectos militares.
En 2003 comenzó la Guerra de Irak, vigente prácticamente hasta hoy día, y durante la cual se realizaron registros en instalaciones militares, no encontrando rastro de PS2 o sus componentes. O eso nos dicen al menos. ¿Fue quizá Sony la causante de la «filtración» para dar una publicidad gratuita a su nueva consola? ¿Fue todo un invento de la prensa para tener de que hablar? ¿O quizá de los americanos como parte de su plan para justificar la Guerra de Irak? Sea como fuere, es una de las leyendas urbanas del mundo del videojuego, como el Polybius o los juegos de Atari 2600 de ET enterrados en el desierto de Nuevo Mexico. Cierto o no, queda como mito.
Me estas contando que lo de los ET’s no es cierto? Si se cascaron un especial en GameOver y todo sobre el tema.
yo solo digo que es una leyenda urbana…verdad o mentira, algo habra de cada
Ay payo que sadam era gitano que nos traia el cobre biendepresio pa comprar uralita pal techo la barraca jaa primo!
Se debieron dar cuenta que de que 72 vírgenes no las hay en ningún sitio ni en el mas allá ni en el mas acá. Y como playstation es producto nipón y allí se estila en cualquier medio el underboob, el fanservice, el panty shot y todos esos enfermizos anglicismos dierion en la cuenta de que hasta con el mas anodino juego de estrategia (bajo excusa de practicas en tácticas militares) se podrian cascar alguna pajilla o cuanto menos echar la tarde en algo mas entretenido que contarse los piojos de la barba.
Conocía la história; como siempre, los medios de comunicación demonizan el ocio (comics, videojuegos, rol…) y las compañias se nutren de ello a expensas de la publicidad sensacionalista.
Espera, porque no tengo yo mi propio blog de opinion ?
ja primo trae el cobre y el video beta que vamo al cashconverte a compral unos anillo.
Desde luego, lo mio si que se podría catalogar de «texto enriquecido» 😀
joder, ya pensaba que se habia colado un calé al blog 😉