Si hay un juego al que no quiero viciarme ese es el WoW. Me conozco y sé lo que suponen estos juegos online, que empiezas, poco a poco te van comiendo tiempo y cuando te quieras dar cuenta no haces otra cosa; es un lujo que no me quiero permitir. Acabo de recibir la edición coleccionista de la última expansión y voy a hacer el unboxing por si alguno tiene dudas sobre comprarla. Blizzard es una de las compañias que menos juegos saca al año, pero todo lo que saca, se vende como churros, incluidas las ediciones coleccionista (que tengo reservada desde hace unos meses). Vamos a ver los contenidos, aunque aviso que a este no he jugado nunca, por lo que me puedo colar en alguno de los componentes; de las novedades de la ampliación ni idea en que consisten.
Esta tercera ampliación tiene el mismo formato de caja que las otras ampliaciones y que el juego básico (el cual también tengo en esta edición). De hecho, el tamaño de la caja es similar al de la edición coleccionista del Starcraft II (aunque no tan espectacular). Me faltan y tendré que buscar las ampliaciones “Burning Crusade” y “Wrath of the Lich King”, es un vicio caro este de coleccionar, ya que en su día me despisté y ahora lo voy a tener que pagar.
Al abrir la caja lo primero que se ve esel libro de arte de esta expansión. No hace falta jugar al juego ni que te guste para disfrutar de estos libros. De hecho, es una de las cosas que mas me gustan, el ojear este tipo de libros, ya sea de videojuegos o de películas. Otro de los contenidos que encontraremos dentro de la caja es el DVD del “making off”, que ya no me suelen gustar tanto porque me parecen demasiado “preparados”, como hechos con premeditación simplemente para engordar los contenidos. Los libros de arte sin embargo contienen bocetos, fases de diseño, etc… que se han ido realizando durante el desarrollo del juego.
El resto de contenidos son el propio juego, un disco con la banda sonora, una alfombrilla de ratón y un mazo de cartas exclusivo del juego de cartas que se vende en sobres. Además, y como suele ser habitual en Blizzard, con la key de activación de esta edición se incluyen avatares exclusivos que aparecen en el juego.
Viendo los contenidos y comparándolos con los del juego básico (edición coleccionista), no hay grandes novedades. De hecho, posiblemente Blizzard simplemente esté explotando la gallina de los huevos de oro y dando mas de lo mismo, sin aportar demasiadas novedades en cuanto al juego ni a la edición coleccionista. Me pareció mas espectacular la primera caja que esta última, que tenía algún contenido más (el mapa de tela!) y con una sensación de mas currado. Un detalle, no he visto manual impreso en la última ampliación (no será necesario?), y eso me jode especialmente, es de las pocas cosas que me gusta ojear con calma de un videojuego (que le vamos a hacer, me gusta el papel). Ah! Hay prevista al menos otra ampliación mas para el año que viene…será la última?
En definitiva, no sé como serían las ediciones coleccionista de las 2 ampliaciones que no tengo, pero esta me ha defraudado porque es más de lo mismo; esperaba alguna diferencia con respecto a la caja que compré ya hace 2 o 3 años. Pero tan bueno es este juego? Intentaré conseguir las 2 ampliaciones que me quedan ya que por alguna razón que desconozco, todo lo referente a este juego están muy cotizadas.
Además de esta edición coleccionista de esta expansión, tengo la del Wrath o the Lich King, y si, más o menos lleva lo equivalente en esta. Algo exclusivo de esta ha sido los dos retratos extra para el Starcraft 2, pero es simplemente un detalle.
Hablando del juego, engancha, y quizá triunfa porque continuamente están mejorandolo, no solo con las expansiones, sino que además van sacando parches de contenido con más chicha.
txelis, para cualquier duda relacionada con el world of warcraft, ya sabes. tienes entre tus amistades a uno de los mejores players a nivel nacional ^^
Aaron no es tan bueno, no creas
¬¬ gracias por olvidarte de mi xD
picón
Keleth, para cuando un blog tuyo???