Este fin de semana se ha celebrado en Amorebieta el evento de juegos de mesa Jokoan, que cumple su segunda edición. En las del año pasado (las primeras) coincidió con la entrega de juego del año (el Dixit), pero este eran las jornadas «a pelo», por lo que había la incertidumbre de si se mantendría la asistencia. Y sobre todo…con quien coño juego yo que voy solo?
Este año sólo he podido ir el domingo por la tarde, no sé el ambiente que habrá habido el resto de ratos, pero cuando he llegado a las 4, estaba vacio. Poco a poco se ha ido llenando y a las 7:30 cuando me he ido, no había una mesa libre. He de decir que mucha de la gente que había, eran crios, lo cual es bueno porque quizá así empiece a dejar de ser residual el consumo de esta forma de ocio. Quien sabe, igual en 10 años esto se convierte en Alemania…
La mecánica de las jornadas, la habitual: un pool de juegos de la organización; vas, coges uno y te lo llevas a una mesa, lo juegas y lo devuelves. Si no sabes jugar, los de la organización te enseñan. Y así hasta que te aburres. Además, la gente de Pinoccio, una tienda de juegos de mesa para crios, ha traido sus propios juegos, y los de Joker, también (además de una pequeña tienda). Esto último lo veo muy importante, porque además de añadir mas ambiente y darse a conocer, sirven para que los padres de los niños se lleven a casa alguno de los juegos que han probado y continuar en casa lo que en estas jornadas han podido empezar.
Parece que hablo de unas jornadas para niños pero que va, hay mucho jugón y la prueba la tengo en mi caso. Ahí estaba yo, ojeando una partida, cuando me preguntan si quiero jugar al Macao. Hasta ahi normal. Pero de repente uno me dice «tu eres Darth Txelos, no? te conozco por tu blog». Y otro me dice «yo te conozco de laBSK». Toma sorpresa, si resulta que soy «conocido» en el mundillo. Si resulta que la gente lee mi blog y las tonterías que escribo. Lo que ellos no saben es que tengo una RAM volatil y ya no recuerdo sus nicks de laBSK, así que si leen esto, que me dejen un comentario para al menos saberme los nicks. Soy así, olvidadizo.
Macao: Mientras la gente jugaba con juegos light, nosotros teníamos sobre la mesa uno no tan light. Realmente, una vez aprendido, no es un juego complicado, pero si complejo, ya que a medida que avanzan los turnos, tus jugadas se van haciendo cada vez mas dificiles. En total la partida ha durado mas de 2 horas. No voy a contar aquí la mecánica, pero si voy a contar los errores de bulto que he cometido (creo) para hacerlo tan mal y quedar último:
- Las cartas son muy importantes, quizá lo mas importante del juego y en lo que más hay que fijarse durante la partida. No sólo las que coges, sino las que dejas de coger y que pueden llevarse el resto. Y es que la partida se gana con cartas y sobre todo, haciendo combos con ellas. Y hay que leerlas bien, que tienen mucho texto. He hecho una partida pésima por no saber la importancia de estas cartas. Y cuanto antes las bajes, antes empezarán a dar combos. Lógico, verdad?
- Las cartas que dan puntos al final de la partida son…importantísimas. Cogelas rápido.
- El orden de elección de cartas es, por tanto, vital. Porque si eliges el último, como he hecho todo el rato, te comes las mierdas. Gasta cubitos en tener un buen orden en el muro
- Al final de la partida no debes tener cartas en tu tablero sin ser bajadas a la mesa. Cada una que no bajes te quitará 3 puntos. Esta regla tan tonta se te olvidará después de 2 horas de partida, tenla presente a la hora de coger cubitos para bajarlas, sobre todo en los últimos turnos que puedes coger menos cubitos.
- Intenta coger de la ciudad los recursos que están a menos movimientos de barco, como el arroz o la tela. El resto están mas lejos, cuestan mas movimientos y dan el mismo oro.
- Recuerda que los recursos que se cogen en la ciudad, además de poderlos vender, también dan puntos, tanto con cartas de puntuación al final de la partida, como con la ruta de edificios mas larga que hagas.
- Coger cubitos de dados altos es mas interesante que de dados bajos. Porqué? por que son mas. Eso si, no dejes ningun dado sin cubitos. Al prncipio tardarás mas en llegar a gastarlos, pero cuando llegues…
- A la hora de cambiar monedas por puntos de prestigio, intenta cambiarlo cuando el cambio esté a 3 ó 4 monedas por al menos 6 puntos de prestigio. Creo que es un buen precio. A precios mas altos…espera otro turno
En resumen, es un juego muy chulo pero que te hará gastar neuronas. Con una mecánica fácil de coger, pero con una cantidad de cosas en juego que te darán dolor de cabeza. Lo volveré a jugar alguna vez? Y si lo hago…recordaré alguna de mis recomendaciones anti-cagadas?
Uys uys uys…. estas cosas tienes que avisarlas por anticipado… anda que no me hubiera gustado a mi ir.
A ver si consigo ver en algún lado alguien jugar al recién estrenado «Batallas de poniente» que ese me lo autoregalo en diciembre como esta mandao.
Lo avise hace unas semanas y tb la semana pasada…no te lees mis posts!!
Aupa Txelos!
Yo tambien soy de memoria RAM y se me ha olvidado tu nombre, jejeje. Soy uno de esos «jugones» locos con los que te has enfrascado en la partida de Macao.
El caso es que cuando hemos llegado a las 16:00 estabamos nosotros 3 para la partida de Macao y te he visto deambulando por el pabellon y te he reconocido del blog.
Es curioso como a veces soy muy cortado para algunas cosas y otras me lanzo a la piscina; asi que simplemente conociendote del blog te he lanzado la «proposicion indecente».
Me alegra que te haya gustado el juego, la verdad es que tenia buenas expectativas de el.
La partida para ser principiantes todos salvo uno (curiosamente el ganador) ha estado muy entretenida. Tus consejos son practicos y acertados.
Solo ha faltado poner el broche culminando esa remontada final que he pegado y que casi da la sorpresa al quedarme a escasos 4 puntos del ganador tras ir junto contigo a rebufo toda la partida.
Venga hasta una proxima!
Jeje,ahora ya nos conocemos,a ver lo que tardamos en volvernos a cruzar…en en salon de Getxo?
Culpa mía entonces. Lo he pasado por alto totalmente.
[…] tan desconocido, y me ha recordado los esfuerzos que hacen algunas tiendas en jornadas como las de Amorebieta de la semana pasada, dedicando un rincón a enseñar estos juegos a los niños, y que sirve de paso […]
Hola,
desde A.C. Forjadores nos gustaría invitaros a todos a la próxima edición de Jokoan, el festival de juegos de mesa que se celebra en Amorebieta (Bizkaia) los próximas días 3 y 4 de diciembre (sábado y domingo) de 2011. Durante estos dos días dispondremos de cientos de juegos de mesa a disposición de todos aquellos que vengáis a visitarnos, monitores que os enseñarán a jugar, torneos de juegos de mesa, zona infantil, zonas temáticas, y un largo número de demostraciones, entre otras muchas cosas.
Podéis consultar un programa provisional, que irá aumentando a medida que se acerquen las fechas, en la web del festival:
http://www.jokoan.com
No os lo perdáis!!!
[…] comunicado que la organización me ha puesto como comentario en la entrada de las jornadas del año pasado. A ver si este puedo […]
[…] comunicado que la organización me ha puesto como comentario en la entrada de las jornadas del año pasado. A ver si este puedo […]
[…] comunicado que la organización me ha puesto como comentario en la entrada de las jornadas del año pasado. A ver si este puedo […]